Intel Gaming ExChange regresa a Colombia
21 julio, 2025Sostenibilidad ambiental y sus beneficios
29 agosto, 2025
¿Te has preguntado alguna vez lo que en realidad significa sostenibilidad? Más que una palabra que se ha puesto muy de moda en la última década, resulta ser un principio que busca equilibrar nuestras necesidades actuales sin comprometer los recursos y oportunidades de las futuras generaciones. A continuación te contaremos qué es la sostenibilidad, sus tres pilares fundamentales y ejemplos prácticos para aplicarla en tu vida diaria y en las empresas.
La sostenibilidad es la capacidad de satisfacer las necesidades presentes sin poner en riesgo la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las suyas. Este concepto se popularizó gracias al Informe Brundtland (1987) y en el presente hace parte importante de políticas públicas, responsabilidad empresarial y hábitos ciudadanos.
Su objetivo central es mantener un equilibrio entre el desarrollo económico, el bienestar social y el cuidado ambiental. No se trata solo de proteger la naturaleza, sino de construir un modelo de vida y de negocios que sea viable a largo plazo.
Los 3 pilares de la sostenibilidad
Este pilar se enfoca en el uso responsable de los recursos naturales y en minimizar el impacto negativo sobre el medio ambiente.
Ejemplos prácticos:
- Cuando entregas tus Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos - RAEE a programas posconsumo como EcoCómputo.
- Cuando usas energías renovables (solar, eólica).
- Cuando ayudas a reducir las emisiones de CO₂ (en transporte y producción).
Busca garantizar calidad de vida, igualdad de oportunidades y justicia social.
Ejemplos prácticos:
- Cuando se propician condiciones laborales más justas y seguras.
- Cuando el acceso a la educación y a la salud ampara a todos los ciudadanos.
- Cuando se promueve la inclusión y el respeto a la diversidad.
Implica generar riqueza de forma equilibrada y responsable, fomentando el crecimiento económico sin degradar el medio ambiente ni afectar la sociedad.
Ejemplos prácticos:
- Cuando haces parte o estructuras modelos de economía circular.
- Cuando se invierte en tecnologías limpias.
- Cuando las empresas se comprometen con políticas de responsabilidad social corporativa.
Ejemplos integrales de sostenibilidad en acción
La magia de la sostenibilidad ocurre cuando los tres pilares se combinan:
- Caso EcoCómputo: este colectivo de Recolección y Gestión Ambiental de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos - RAEE más grande de Colombia y de Latinoamérica, gestiona de manera correcta todos estos residuos en todo el país, protegiendo el ambiente (pilar ambiental), generando empleo digno (pilar social) y operando con un modelo económico sostenible (pilar económico).
- Programas de transporte público eléctrico en ciudades como Bogotá y Medellín.
- Proyectos de agricultura sostenible que reducen pesticidas y cuidan la salud de los trabajadores.
Beneficios de aplicar la sostenibilidad
- Una importante reducción del impacto ambiental.
- Genera una mayor eficiencia en el uso de recursos.
- Mejora de la reputación y competitividad de las empresas.
- Y contribuye al bienestar de comunidades de nuestro país.
1. ¿Cuál es la diferencia entre sostenibilidad y sustentabilidad?
Los dos términos se usan de forma similar, pero en algunos países “sustentabilidad” enfatiza la capacidad de un sistema para mantenerse en el tiempo, mientras que “sostenibilidad” integra el balance de lo social, económico y ambiental.
2. ¿Por qué es importante para las empresas?
Porque las organizaciones sostenibles reducen riesgos, cumplen regulaciones, mejoran su imagen y acceden a nuevos mercados.
3. ¿Cómo podemos ser más sostenibles en nuestra casa?
Reduciendo el consumo de energía, separando y reciclando residuos, comprando productos locales y duraderos.
Cómo aportar a la sostenibilidad desde EcoCómputo
La sostenibilidad no es una tendencia que llega y se va, es una necesidad urgente para asegurar el futuro de nuestro planeta y el de toda la humanidad.
Desde EcoCómputo, te invitamos a sumarte: si tienes computadores, celulares u otros Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos - RAEE que ya no usas, llévalos a uno de nuestros puntos de recolección y conviértete en parte de la solución.
Encuentra aquí tu punto de recolección más cercano y entérate de cuáles Aparatos Eléctricos y Electrónicos - RAEE puedes llevar a EcoCómputo para su correcta disposición.