Solapas principales

14/12/20

Si está pensando en comprar tecnología esta navidad, entérese cómo disponer los equipos que no usa.

Ya que se aproximan las festividades y la tecnología hace parte de la lista de regalos de Navidad, hay que buscar cuál es la mejor manera de disponer los equipos que ya no usamos.

El aumento de las ventas de productos electrónicos durante estas fechas conlleva también la generación de grandes cantidades de residuos. Es fundamental depositar los viejos aparatos en los correspondientes puntos de recogida para su recuperación y reciclaje.

En la lista de preferencias de este año se encuentran videoconsolas, tabletas, computadores, audífonos…, y así hasta un largo etcétera de aparatos eléctricos y electrónicos que al sustituir a los ya existentes en el hogar generan como resultado residuos que deben disponerse responsablemente.

Edgar Erazo, Director Ejecutivo de EcoCómputo, explica que “La basura electrónica es uno de los desechos con mayor potencial de contaminación ya que contiene elementos químicos como mercurio, plomo, cadmio, entre otros, que, si se manipulan sin los cuidados necesarios, pueden producir daños a mediano y largo plazo en la salud y en el ambiente”. Además, contiene materiales valiosos como cobre, platino, plata, oro y paladio que pueden volver al ciclo económico evitando la extracción de más materiales de la tierra.

El dato: De un computador de escritorio, el porcentaje de material que puede recuperarse es un 84% entre hierro, cobre, aluminio, vidrio y plástico

 

Pero, ¿qué se debe hacer con los aparatos electrónicos que ya no usa?

La Corporación EcoCómputo, organización sin ánimo de lucro que gestiona estos residuos, anima a todos los colombianos a disponer correctamente los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en los más de 120 puntos de recolección que se encuentran ubicados en centros comerciales, edificios gubernamentales, parques y empresas.

Total votes: 0

¿Tienes preguntas o comentarios?
¡Dale! Todos tus aportes son bienvenidos.