Solapas principales

31/08/22

RESOLUCIÓN 0851 DE 2022 "CLASIFICACIÓN NACIONAL DE AEE Y SUS RESIDUOS"

El pasado viernes 5 de agosto, El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible expidió la resolución #0851 de 2022 “por medio de la cual se establecen la clasificación nacional de los Aparatos Eléctricos y Electrónicos y sus Residuos”,  esta resolución aplica para los productores, comercializadores, usuarios o consumidores de los Aparatos Eléctricos y Electrónicos (AEE), gestores de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) y las Autoridades Ambientales del todo el territorio nacional.

Debido a la creciente generación de los RAEE y su baja tasa de recolección y gestión adecuada, el gobierno nacional decidió que se hizo necesario actualizar la regulación de los sistemas de recolección y gestión a todos los AEE (y sus residuos) de consumo masivo que se comercializan en el país, los cuales se clasificaron en 3 grandes categorías y 33 subcategorías y 621 partidas arancelarias, de las cuales 239 se reglamentaron como de consumo masivo. Actualmente los AEE representan un gran reto debido a la cantidad de tecnología y aplicaciones que tienen, aunque la mayoría de sus componentes son materiales valiosos no peligrosos, los cuales pueden ser recuperados y reciclados, para posteriormente ser reintegrados a los ciclos productivos. Aunque en un porcentaje menor se pueden encontrar componentes o sustancias peligrosas las cuales necesitan un manejo ambientalmente responsable, diferenciado de los demás residuos, todo esto con el fin de poder prevenir y mitigar los impactos que se pueden llegar a generar por el inadecuado manejo de los mismos.

Para el año 2019 el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible estimó que se generaron alrededor de 184 mil toneladas de residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, de los cuales solo se recolectaron y gestionaron 37.008 toneladas a través de los sistemas de recolección y gestión de residuos de computadores y periféricos, entre ellos EcoCómputo. Para el año 2021, la cartera de ambiente estimó que se habrían generado 197 mil toneladas de RAEE y que para el 2026 se llegará cerca de las 216 mil toneladas de residuos, lo cual representa un crecimiento del 9.4% en 5 años.

Según Edgar Erazo Camacho, director ejecutivo de la Corporación EcoCómputo, con esta nueva resolución se amplía el número de partidas arancelarias que deben ser gestionadas a través de los sistemas de recolección, es un gran reto sin duda, pero esto permitirá ampliar la cobertura, informar a más colombianos sobre la adecuada gestión de los residuos y seguir cumpliendo con los objetivos nacionales de recolección y gestión de los RAEE a largo plazo, además de apoyar a su vez el principio de Responsabilidad Extendida del Productor y aportar al cumplimiento de la estrategia de Economía Circular. Sin duda seguiremos trabajando con la misma dedicación y empeño de todos estos años, para seguir contribuyendo al cumplimiento de las metas del país y el beneficio del ambiente.

La resolución 0851 de 2022 comenzará a regir a partir del 1° de enero de 2023, lo cual le permite a cada uno de los actores tener un régimen de transición para que realicen las gestiones pertinentes que les permitan cumplir con las obligaciones y , además de  evitar sanciones, cumplirle al país en materia de sostenibilidad.

Conoce la Resolución aquí

Total votes: 0

¿Tienes preguntas o comentarios?
¡Dale! Todos tus aportes son bienvenidos.