Solapas principales

31/10/22

PRINCIPALES RAZONES PARA ACUMULAR RAEE

En los últimos tiempos los avances en transformación digital se producen a una gran velocidad, haciendo que las tecnologías emergentes hoy estén cobrando relevancia y fuerza en el mercado, lo cual hace necesario que se empleen más dispositivos para desenvolvernos en nuestra cotidianidad. Pero al hacer un mayor uso de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, sus residuos también se aumentan.

El pasado 14 de octubre se conmemoro el Día internacional de los Residuos Aparatos Eléctricos y Electrónicos, el cual se enfocó en los residuos pequeños que están olvidados en un rincón acumulándose fácilmente. Según el WEEE FORUM actualmente en el mundo se tienen unos 16 mil millones de teléfonos móviles, de los cuales se estima que solo para este año se dejen de utilizar unos 5.300 millones de unidades, que, si se apilan uno sobre otro, alcanzarían los 50.000 km de longitud; esto es,120 veces más que la distancia que hay a la Estación Espacial Internacional. Estos dispositivos contienen materiales valiosos como Oro, Cobre, Plata, Paladio y otros materiales que son reciclables, pero pese a esto es posible que la mayoría se queden olvidados en los cajones de las mesas de noche o en los “cuartos de San Alejo” o “cuarto de los chécheres” de las casas, y en el escenario menos favorable que sean arrojados a la basura con los residuos convencionales.

Según una encuesta realizada por los miembros del WEEE Forum y el Programa de Ciclos Sostenibles (SCYCLE), dentro de los AEE, los equipos de tecnologia de la información (discos duros, teclados, mouse, computadores y demás) se encuentran en el 3er lugar de los residuos que los consumidores más almacenan, seguido de los teléfonos móviles. En el mismo estudio se identificaron las diferentes razones por las que la personas son propensas a acumular RAEE en sus casas y oficinas, en donde las frases:” podría volver a usarlos” o “por si acaso…”, fueron las más comunes con un 46%, seguidas de: “pienso regalarlo o venderlo”, con un 15%; “Es que tiene un valor sentimental”, el 13%; “podría tener un valor en el futuro”, el 9%; “no sé cómo desecharlo”, el 7%.

EcoCómputo es el sistema de Recolección y Gestión de residuos de computadores y periféricos más grande del país, el cual nace como una respuesta ante la necesidad de poder ofrecerle a los consumidores una forma fácil y sencilla para que entreguen sus residuos de la casa y oficina y no los sigan acumulando. Edgar Erazo director ejecutivo de la corporación afirma que por lo general la gente no es consciente de que todos estos aparatos deben gestionarse de forma adecuada (ambientalmente segura) y en muchas ocasiones deciden arrojarlos a la basura o guardarlos en el cuarto de san alejo y hasta olvidarlos, pero es necesario seguir motivando y creando una cultura en torno al cuidado del ambiente, pues si se gestionan de forma apropiada, se puede llegar a reducir el impacto ambiental que  genera la acumulación de estos residuos a nivel global.

Hacer un uso y un consumo más responsable de todos los Aparatos Eléctricos y Electrónicos es una de las acciones que todos podemos tomar para intentar reducir la basura electrónica que generamos.

 
Total votes: 0

¿Tienes preguntas o comentarios?
¡Dale! Todos tus aportes son bienvenidos.