Solapas principales
2023 UN AÑO DE GRANDES RETOS AMBIENTALES PARA LOS SISTEMAS DE RECOLECCIÓN Y GESTIÓN DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS
El consumo de Aparatos Eléctricos y Electrónicos significa un gran reto para la sociedad, pues la demanda y sustitución de aparatos no deja de aumentar, según la Unión Europea es el flujo de residuos de mayor crecimiento en el planeta. Por otro lado, su impacto ambiental también está aumentando y contribuyendo al calentamiento global, además de agotar la capa de ozono por la extracción y procesamiento de materias que en muchos momentos escasean, al igual que el aumento de residuos que puede contener sustancias nocivas al ambiente y a la salud
Para enfrentar esta problemática es necesario contar con normas y leyes, que estén destinadas a impulsar la sensibilización, reutilización, recuperación, reciclaje y uso eficiente de los recursos, además de la recuperación de materias primas secundarias para el desarrollo de nuevos productos y aportar así a la economía circular, apoyando las prácticas ambientales adecuadas de todos los agentes claves que intervienen en el ciclo de vida de los aparatos eléctricos y electrónicos.
Es por esto que la resolución 0851 del 5 de agosto de 2022 nace como respuesta a la creciente generación de aparatos eléctricos y electrónicos en Colombia y la inminente generación de estos residuos, ya que para el 2050, como prevé el informe del World Economic Forum el volumen de residuos aumentará hasta 120 millones de toneladas anuales.
Según el director ejecutivo de la Corporación EcoCómputo, Edgar Fernando Erazo Camacho, la resolución representa un gran reto, que se debe asumir con total responsabilidad desde el 1 de enero del 2023 cuando comenzará a regir. En la citada resolución se establecen 3 grandes categorías, 33 subcategorías y 621 partidas arancelarias que deben ser gestionadas de una forma ambientalmente segura; de estas partidas arancelarias, 315 deberán ser gestionadas única y exclusivamente a través de los sistemas de recolección y gestión como EcoCómputo, el sistema más grande del país y Latinoamérica. Esta nueva resolución no solo permitirá ampliar la cobertura geográfica, sensibilizar a la población colombiana sobre la adecuada gestión de los residuos, sino que también permitirá seguir cumpliendo con los objetivos de recolección y gestión de los RAEE propuestos por el gobierno nacional, los cuales serán evaluados por medio de la evaluación multicriterio.
Como sociedad es necesario repensar la forma como estamos actuando y generar conciencia ambiental a través de la correcta gestión de residuos de manejo diferenciado. Es por esto que desde EcoCómputo para el 2023 seguiremos trabajando para garantizar la recolección, transporte y correcta disposición de todos los RAEE.